Inicio > Oferta Académica > Doctorado en Ciencias Ambientales

Doctorado en Ciencias Ambientales

El Doctorado en Ciencias Ambientales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuenta con 21 años de existencia, tiempo durante el cual ha abordado la situación ambiental desde un punto de vista interdisciplinario para coadyuvar en su comprensión y la solución de la problemática asociada. Lo anterior hace necesaria la actualización permanente del programa de posgrado, no sólo para crecer y atender las demandas actuales, sino para profundizar en campos del conocimiento enfocados a la formación de recursos humanos capacitados que se incorporen a la investigación científica y/o la enseñanza.

Concebido como un sistema complejo, el problema ambiental rebasa la visión disciplinaria de la ciencia, aunque no desconoce las contribuciones que se hacen desde esta perspectiva, motivo por el cual se orienta a marchar en búsqueda de un nuevo paradigma que propone como estrategia la multidisciplina y la interdisciplina. La propuesta en el fondo, constituye una nueva visión del mundo, de integración de lo social y lo natural, donde el desarrollo no quede como responsabilidad exclusiva de las ciencias sociales, sino también de las naturales; o donde lo natural se ve aislado de la acción humana y se le entiende como simples elementos útiles al hombre.

 

Objetivo general

Formar doctores que realicen investigación pertinente en ciencias ambientales para coadyuvar en la resolución de la problemática ambiental a nivel regional y nacional.

 

Objetivos particulares

  • El estudiante tendrá la capacidad de investigar un problema, fenómeno o evento ambiental desde la perspectiva de la complejidad, integrando métodos y teorías que permitan comprender de manera integral el origen de los mismos.

  • El estudiante analizará y comprenderá la problemática ambiental a nivel mundial, nacional y local, integrado como un sistema complejo, involucrando conceptos, teorías y métodos que los explican.

  • Podrá manejar, integrar y divulgar los conocimientos teóricos y prácticos para formular propuestas de solución a los problemas ambientales mediante el trabajo inter- y multidisciplinario.

 

Perfil de Ingreso

El aspirante al programa de Doctorado deberá haber obtenido el grado de maestría en ciencias ambientales o en un área afín, demostrando conocimientos de química, matemáticas, estadística, biología y desarrollo sustentable, que le permitan al aspirante entender y abordar la problemática ambiental actual, deberá poseer habilidades analíticas y creativas para el planteamiento, análisis y resolución de problemas relacionados con el uso, manejo y conservación de los recursos naturales, desarrollo sustentable, medio ambiente y salud, así como tecnología ambiental. Demostrar un interés y motivación por la investigación y de compromiso con su entorno.
 

Perfil de Egreso

El egresado del Doctorado en Ciencias Ambientales tendrá los conocimientos, habilidades, y valores siguientes:

 

Conocimientos sobre:

  • Conceptos, teorías y métodos aplicados en la investigación en ciencias ambientales de manera crítica y creativa.

  • La problemática ambiental a nivel mundial, nacional y local, integrada como un sistema complejo.

 

Habilidades:

  • Realizar investigación independiente o en colaboración para el estudio, diagnóstico y evaluación de fenómenos o problemas ambientales, en las líneas de investigación del posgrado.

  • Formular proyectos de investigación sobre la problemática ambiental para su financiamiento por organismos nacionales e internacionales.

  • Generar conocimiento científico y desarrollo tecnológico a los sectores público y privado, así como académicos.

  • Enseñar el conocimiento adquirido, para concientizar y sensibilizar sobre los problemas ambientales.

  • Gestionar y ejecutar proyectos encaminados a la restauración y conservación del ambiente.

 

Valores:

  • Poseer valores éticos y capacidad de trabajo interdisciplinario así como no manifestar algún tipo de discriminación

  • Ser respetuoso, responsable, solidario y comprometido con la humanidad y el ambiente.

  • Proponer soluciones basadas en el respeto a las sociedades y los saberes ambientales de las comunidades

 

Mapa Curricular


 

Plan de Estudios