La Universidad cuenta con la Dirección General de Bibliotecas, en se puede consultar por internet en la página web de la universidad el catálogo de libros, tesis, videos, mapas, revistas impresas y electrónicas, contando de manera institucional con 434165 títulos y 232184 volúmenes.
Existen convenios interinstitucionales para el intercambio de material bibliográfico, de tal manera que los profesores investigadores o alumnos pueden conseguir artículos científicos tomando como intermediarios a los bibliotecarios de la institución, aun cuando este proceso lleva un tiempo variable que depende del lugar de procedencia.
Los servicios de la biblioteca central se apegan a una serie de normas o recomendaciones para la prestación de servicios bibliotecarios como son las emitidas por la ABIESI, la CONPAB, entre otras. Para ello los servicios básicos de circulación (préstamo y devolución de material bibliográfico) se encuentran automatizados con la asistencia del sistema Innopac Millenium.
Por su parte, el Posgrado en Ciencias Ambientales, se destinó un área especial para biblioteca de aproximadamente 40 m2, administrada por la coordinación del Posgrado, en donde existen 300 libros especializados, y algunos ejemplares de revistas científicas impresas, videodocumentales, enciclopedias, diccionarios y las tesis de los graduados de Maestría y Doctorado
Dirección General de Bibliotecas BUAP
https://bibliotecas.buap.mx/portal/
CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (CONRICYT)
https://www.conricyt.mx/
Listado de material bibliográfico disponible en el Posgrado en Ciencias Ambientales